Cómo contratar perfiles técnicos y evitar estafas
Al contratar diferentes perfiles de tecnología,
el perfil típico que se nos viene a la mente es el de ingeniero en
sistemas, pero hay muchos más ingenieros. En software,
telecomunicaciones… lo mismo pasa si empezamos a buscar perfiles de
contratación técnicos. Uno asume que son muy similares. Luego se
pone más complejos cuando se trata de hablar de managers… project
managers, product managers, growth managers.
Todo mundo quiere ser gerente, todo el mundo se
gradúa haciendo una especialización o posgrado en vez de hacer una
tesis, entonces, mucha gente quiere ser manager sin tenerlo claro.
Ante de ahondar en este punto, un tip: los
únicos buenos managers en los equipos de ingeniería
son aquellos
que dominan en un 80% las habilidades en ingeniería. Una
persona que quiere ser manager sin tener conocimientos técnicos, no
va a ser respetado en el equipo. Es muy importante que no solamente
sepan administrar, si no también hacer, y eso hace distinto el
management de tecnología de otros distintos de management.
Están los managers más altos, de toda la
estrategia técnica y de ingeniería. CTO, Vicepresidente de
ingeniería, y cargos afines. Lo que significan estos cargos es que
estas personas tienen estos títulos y es una señal de contratación.
Esta es la forma en que las empresas contratan :( … El problema de
hacerlo, sobretodo en tecnología, es que el títlo no esta
correlacionado para realmente estar en esta industria. Lo que nos
dice es que la persona logró graduarse en 4 – 6 años y que tuvo
el suficiente dinero para lograrlo, que tiene unas bases teóricas que
son comunes a todas ingenierias o las carreas técnicas y tiene un
curriculum estable, y aunque todas estas palabras sean normalmente
positivas, tienen un efecto negativo,
y es difícil que una persona que sólo se quedo con los
conocimientos académicos, esté en el arte de la tecnología…
normalmente eso se logra con experiencia, pero la tecnología también
es un tema funcional de lo que nosotros podemos garantizar de lo que
una persona sabe, a partir de como ha continuado aprendiendo.
Ese es el problema, la universidad por lo general
tiende a ser muy restringida y no es la única forma en la que las
personas aprenden en la tecnología.
Cuando tú estas
buscando talento y cuando ese talento haya pasado por la
universidad, solo el 12% se puede encontrar.
El problema es que la correlación y mejor
talento del mercado NO es una
correlación perfecta.
Parte del problema de
las empresas por contratar equipo tecnológico, es restringirse a un
tipo de talento que realmente no existe en el mercado, o no
necesariamente tiene una relación fuerte con su calidad
Luego esta la opción de un diploma, de educación
continua o especializado como el product management institue u
oracle. Lo que nos dice es que cuánto tiempo le invirtió la
persona. Los conocimientos en teoría mientras el certificado sea
reciente, tienden a ser recientes. Puede que sea una mejor opción,
pero no es la única. La razón es porque los
profesionales en tecnología reales, usan
mastery learning o aprendizaje para el dominio.
En la educación tradicional, las personas tienen
una aptitud natural distribuida a lo largo de todo el eje, esta es
una distribución normal. Significa que que el 50% de las persona
tienen menos aptitud para algo y el otro 50 para otra cosa. Quiere
decir que hay un 20% o 10% que son genios o un pequeño 20% o 10% que
son negados. Y como todos tienen que pasar por la misma estructura
académica, por el mismo curriculum estable y al mismo tiempo, 4, 5 o
6 años entonces los logros académicos están igualmente
distribuidos.
Todo el mundo puede ser
genio si tuvieran suficiente tiempo. Eñ principal cambio para
el dominio es que no importa cuanto tiempo te tome aprender algo. Al
final del día no es la velocidad sino el hecho de haberlo dominado y
luego continuar dominando.
Estas personas, en vez de seguir una liínea
recta, siguen una serie de caminos que se cruzan entre sí para
aumentar su conocimiento. Esa es la forma que las personas que estan
en Platzi aprenden.
TRABAJAR EN TECNOLOGÍA ES
100% CREATIVIDAD.
Si vamos a contratar perfiles creativos, es más
fácil crear un proceso que los encuentre.
El
proceso típico es que el director de área se lo pide
a Recursos
Humanos
. Lo
que ellos hacen es escribir el perfil, del cual no saben de todo, van
a Facebook,
Whatsapp
con sus compañeros que se graduaron y van y preguntan por este
“experto en inteligencia artificial” y reciben respuestas como
“eso es un ingeniero en sistemas” y buscan eso en un grupo de
Facebook.
Una
vez que Recursos
Humanos crea
los perfiles, los busca en grupos de empleo, recién egresados, etc.
Recursos
Humanos
tiene
una base de datos de potenciales candidatos, luego los filtran y
luego descartan todas las hojas de vida donde se pierden muchos
talentos. Inventan excusas.
Puede
haber 2 escenarios,
- Es el escenario donde recursos humanos, después de filtrar y hacer entrevistas, le presenta al director de área opciones y el director de área elige candidatos en sus opciones, esa es la mejor opción, a pesar de NO ser el modelo correcto.
- La peor opción es el modelo b donde el director de área se desentiende y el director espera que sentado a que llegue y recursos humanos lo contrata directamente.
Un verdadero
talento sería así.
El director de
áreas también debería buscar candidatos.
El
director de área define el filtro a través del cual va a definir
cuales pasan o no a la entrevista. Es el director quien hace la
primer entrevista, nunca recursos
humanos.
Luego el equipo
de area hace la prueba técnica, de lograrlo, esa prueba técnica
define si la persona sabe o no sabe y esa prueba técnica es mucho
más eficiente que cualquier otro potencial trabajo que el equipo de
recursos humanos
haga como filtro.
.
Cuando la prueba
esta lista, el equipo de recursos
humanos
hace el feed cultural, el encaje en la empresa, etc, RH puede
escribir el texto de la oferta, pero ésta debería ser escrita por
el director del área.
Una
buena prueba técnica prueba muy pocas cosas de una manera muy
enfocada.

• Las
herramientas tecnológicas que se decidió usar en la empresa, es lo
que se tiene que probar, stack.
• Todas
las personas especialistas en cualquier área, lo que mas hacen en el
día es GOOGLEAR, no personas que se saben todo de memoria, sino
personas que pueden construir soluciones.
Se puede tener
una prueba técnica con alguien viendo el proceso o dejarlo ver que
pasa pero tienen que ser condiciones similares al día a día, pero
JUSTAS, osea, lograble, no prueba loca.
Una
prueba técnica NO es responsabilidad del equipo de recursos humanos,
si no los directores de área para la prueba técnica que contrata el
talento dentro de tu empresa.
Curso impartido por John Freddy Vega en platzi.com
Comentarios
Publicar un comentario